CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO
Técnico en Emergencias Sanitarias
RESERVAS
Desde el 15 de febrero
Matriculación
Desde el 2 de septiembre
¿Quieres recibir el dossier de este curso sin compromiso?
Consulte nuestra Política de Privacidad AQUÍ.
GRADO MEDIO
Técnico en Emergencias Sanitarias
¿De qué serás capaz?
La competencia general de este título consiste en trasladar al paciente al centro sanitario, prestar atención básica sanitaria y psicológica en el entorno pre-hospitalario, llevar a cabo actividades de tele operación y tele asistencia sanitaria, y colaborar en la organización y desarrollo de los planes de emergencia, de los dispositivos de riesgo previsibles y de la logística sanitaria ante una emergencia individual, colectiva o catástrofe.
Este profesional será capaz de:
- Evacuar al paciente o víctima utilizando las técnicas de movilización e inmovilización y adecuando la conducción a las condiciones del mismo, para realizar un traslado seguro al centro sanitario de referencia.
- Aplicar técnicas de soporte vital básico ventilatorio y circulatorio en situación de compromiso y de atención básica inicial en otras situaciones de emergencia.
- Colaborar en la clasificación de las víctimas en todo tipo de emergencias y catástrofes.
- Prestar apoyo psicológico básico al paciente, familiares y afectados en situaciones de crisis y emergencias sanitarias.
- Atender la demanda de asistencia sanitaria recibida en los centros gestores de tele-operación y tele-asistencia.
- Ayudar al personal médico y de enfermería en la prestación del soporte vital avanzado al paciente en situaciones de emergencia sanitaria
RESERVAS
Desde el 15 de febrero
Matriculación
Desde el 2 de septiembre
SEDES

Entorno profesional
Este profesional ejerce su actividad profesional en el sector sanitario público o privado, relacionado con el traslado de pacientes o víctimas y la prestación de atención sanitaria y psicológica inicial, con la colaboración en la preparación y desarrollo de la logística sanitaria ante emergencias colectivas o catástrofes, así como participando en la preparación de planes de emergencia y dispositivos de riesgo previsible del ámbito de la protección civil.
Técnico en Transporte Sanitario.
Técnico de Emergencias Sanitarias.
Operador de Teleasistencia.
Operador de centros de Coordinación de Urgencias y Emergencias.
Contenidos curriculares del Ciclo
Pulsa para ver los módulos.
Primero
Anatomofisiología y Patología Básicas
Apoyo Psicológico en Situaciones de Emergencia
Atención Sanitaria Inicial en Situaciones de Emergencia
Digitalización Aplicada a los Sectores Productivos GM
Dotación Sanitaria Itinerario Personal para la Empleabilidad
I Logística Sanitaria en Emergencias
Mantenimiento Mecánico Preventivo del Vehículo
Sostenibilidad Aplicada al Sistema Productivo
Segundo
Atención Sanitaria Especial en Situaciones de Emergencia
Evacuación y Traslado de Pacientes
Inglés Profesional
Itinerario Personal para la Empleabilidad II
Planes de Emergencia y Dispositivos de Riesgos Previsibles
Tele Emergencia
Optativa
Proyecto Intermodular
REQUISITOS DE ACCESO A ESTE CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO
Tienes acceso directo al ciclo si cumples con alguno de los siguientes requisitos.
- Tener el título de graduado en educación secundaria obligatoria (ESO).
- Haber superado el curso específico para el acceso a los ciclos de grado medio.
- Tener el título de técnico o técnica auxiliar.
- Haber superado el segundo curso del bachillerato unificado y polivalente (BUP).
- Tener otros estudios equivalentes a efectos académicos.
- Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
- Haber superado los módulos obligatorios de un programa de cualificación profesional inicial (PCPI) o Formación Profesional Básica.
- Tener un título para acceder a un ciclo formativo de grado superior.
Las personas que no cumplen ninguno de los requisitos mencionados deben superar una prueba de acceso. Para presentarse hay que tener como mínimo 17 años el año en que se hace la prueba.